Welcome, Guest
Username: Password: Remember me

TOPIC:

Re: Síntesis de heterociclos 13 years 10 months ago #5425

MONICA RAMOS

Please Connexion or Create an account to join the conversation.

Re: Síntesis de heterociclos 13 years 10 months ago #5426

B) Hola amigos, mi propuesta para el Ejercicio No. 6 es lo siguiente::lol:

Please Connexion or Create an account to join the conversation.

Re: Síntesis de heterociclos 13 years 10 months ago #5427

Hola ccv.

Tu diseño es muy bueno y didáctico- Te pido un favor, puedes bosquejarnos con desconexiones, la preparación del propinoato de etilo?. Gracias.

Saludos
Wilbert

Please Connexion or Create an account to join the conversation.

Re: Síntesis de heterociclos 13 years 10 months ago #5428

Hola Luz..
Nuy buena tu propuesta¡ Tal sólo se requiere de algunas complementaciones. Por ejemplo cuando se tiene un dihaluro, para formar un compuesto de Grignard con uno de los haluros se debe mencionar el uso de 1 eq.g de Mg.
Pot otro lado, revizando tus apuntos enontrarás algunas reacciones que faltan y no los tienes señadas en el esquema.

Saludos.

Please Connexion or Create an account to join the conversation.

Re: Síntesis de heterociclos 13 years 10 months ago #5429

Hola Dina..
Lamentablemente hay varios erores en tu propuesta. Así por ejemplo es poco probable la existencia de un compuesto de Grignard, en una molécula donde se tiene un grupo carbonilo de cetona.
No tienes desarrollado el análisis retrosintético para el heterocilo 2-metil-1H-imidazol
El cloro benceno no forma el enlace C-N con amoníaco.
En la próxima comunicación subiré un probales soluciones a las peguntas.
Saludos.

Please Connexion or Create an account to join the conversation.

Re: Síntesis de heterociclos 13 years 10 months ago #5430

Hola Gabicita.
Sería preferible, que las desconexiones las ejecutes paso a paso, para llegar a moléculas precursoras consistentes.
El orden de los eventos es de mucha importancia en síntesis orgánica.
Otros aspectos que me llaman la atención, son los siguientes:

El 1,2-dionaoxirano, anhídrido del ácido oxálico, podría acilar el benceno, sin embargo en la segunda acilación, tendrías otro isómero.
En la ozonólisis, del ciclobuteno, cómo conseguir que uno de los carbonos quede como aldehido y el otro como ácido (lamentablemente no es posible).

Pese a todo, es importante ser perseverante y seguir bregando con el estudio de las reacciones orgánicas, cuya validéz ha sido probada en diferentes trabajos científicos.
Saludos.

Please Connexion or Create an account to join the conversation.

Time to create page: 0.247 seconds