PROBLEMAS REACCIONES DE ALQUENOS
- Detalles
- Germán Fernández
- PROBLEMAS REACCIONES DE ALQUENOS
- Visto: 33000
Cada uno de los siguientes carbocationes puede evolucionar a uno más estable. Escriba la estructura de los nuevos carbocationes

- Detalles
- Germán Fernández
- PROBLEMAS REACCIONES DE ALQUENOS
- Visto: 36345
Escribir los productos de reacción del 2-metil-1-penteno con cada uno de los siguientes reactivos: (a) H2, PTO2 (b) D2, Pd-C; (c) 1. BH3, 2. H2O2/NaOH; (d) HCl; (e) HBr; (f) HBr, ROOR; (g) HI, ROOR; (h) H2SO4, H2O; (i) Cl2; (j) ICl; (k) Br2, EtOH; (l) 1. Hg(OAc)2, H2O, 2. NaBH4; (m) MCPBA; (n) OsO4(cat.), H2O2; (o) 1. O3, 2. Zn, AcOH; (p) CH3SH, ROOR; (q) HCBr3, ROOR; (r) H2SO4(cat.)
a) H2, PtO2:

- Detalles
- Germán Fernández
- PROBLEMAS REACCIONES DE ALQUENOS
- Visto: 23838
Escriba el mecanismo que explique las siguiente transformacion:

- Detalles
- Germán Fernández
- PROBLEMAS REACCIONES DE ALQUENOS
- Visto: 40159
Sugiera una secuencia de reacciones adecuada para preparar cada uno de los siguientes compuestos a partir de la materia prima indicada. Puede utilizar cualquier reactivo orgánico o inorgánico que considere necesario.
- Detalles
- Germán Fernández
- PROBLEMAS REACCIONES DE ALQUENOS
- Visto: 18894
El compuesto A experimenta la reacción de hidrogenación catalítica mucho más rapidamente que el compuesto B ¿Por qué?

- Detalles
- Germán Fernández
- PROBLEMAS REACCIONES DE ALQUENOS
- Visto: 19867
El aceite de sándalo de las Indias Orientales contiene un hidrocarburo al que se le da el nombre de santeno (C9H14). La ozonólisis del santeno seguida de hidrólisis forma el compuesto A indicado a continuación. ¿Cuál es la estructura del santeno?

- Detalles
- Germán Fernández
- PROBLEMAS REACCIONES DE ALQUENOS
- Visto: 20850
Se aisló un sólo epóxido con un rendimiento de 79-84% en la siguiente reacción. ¿Este epóxido es A o B? Razone la repuesta.

- Detalles
- Germán Fernández
- PROBLEMAS REACCIONES DE ALQUENOS
- Visto: 18902
Completar la siguiente secuencia de reacciones