TEORÍA DE ANHÍDRIDOS
- Detalles
- Germán Fernández
- TEORÍA DE ANHÍDRIDOS
- Visto: 183506
Los anhídridos proceden de condensar dos moléculas de ácidos carboxílicos. La condensación de dos moléculas del mismo ácido da lugar a anhídridos simétricos, que se nombran reemplazando la palabra ácido por anhídrido.
[1 ] Anhídrido etanoico
[2 ] Anhídrido propanoico
[3 ] Anhídrido benzoico
- Detalles
- Germán Fernández
- TEORÍA DE ANHÍDRIDOS
- Visto: 84916
- Detalles
- Germán Fernández
- TEORÍA DE ANHÍDRIDOS
- Visto: 57017
Los anhídridos reaccionan con alcoholes para formar ésteres. La reacción puede realizarse sin catalisis ácida, bajo lijera calefacción.
- Detalles
- Germán Fernández
- TEORÍA DE ANHÍDRIDOS
- Visto: 47190
Los anhídridos reaccionan con aminas y amoniaco para formar amidas. En las condiciones de reacción se obtiene además un ácido carboxílico.
- Detalles
- Germán Fernández
- TEORÍA DE ANHÍDRIDOS
- Visto: 29222
El hidruro de litio y aluminio reduce los anhídridos a alcoholes. En una primera etapa la molécula rompe, formando aldehído y carboxilato que son reducidos a su vez a alcoholes.