logo foroquimico web¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas. 
Material específico para cada Universidad con teoría, PAs, TGs y exámenes resueltos en vídeo.  Soporte para dudas por WhatsApp. Coste 30 €/mes.

Más información en www.foroquimico.com

 

 

Los ésteres tienen en su posición a hidrógenos ácidos con pKa=25, que pueden ser sustraidos empleando bases.  La base conjugada es un enolato de éster, especie muy nucleófila que ataca a un variado número de electrófilos.

 
enolatos-ester
 
Reacción de enolatos de éster con haloalcanos primarios
El enolato de éster actúa como nucleófilo, reaccionando con haloalcanos primarios mediante mecanismo SN2.  Los haloalcanos secundarios y terciarios dan mayoritariamente eliminaciones, debida a la importante basicidad del enolato.
 
enolatos-ester
 
Reacción de enolatos de éster con oxaciclopropanos (epóxidos)
Los enolatos de éster atacan y abren oxaciclopropano.  El oxaciclopropano aporta al carbono a del enolato una cadena con dos carbonos, que contiene un -OH en el segundo carbono.
 
enolatos-ester
 
Reacción de enolatos de éster con aldehídos y cetonas
El producto final en condiciones adecuadas puede ciclar formando una lactona.
 
enolatos-ester