¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas.
Material específico para cada Universidad con teoría, ejercicios y exámenes resueltos en vídeo, creado por Germán Fernández. Soporte para dudas por WhatsApp. .
Más información en www.foroquimico.com
-
Detalles
-
Germán Fernández
-
REACCIONES DE SUSTITUCIÓN (SN1)
-
Visto: 45430
Dado que el paso lento de la sustitución nucleófila unimolecular (SN1) es la disociación del sustrato, y el nucleófilo actúa en la segunda etapa, la velocidad de la reacción no depende del nucleófilo. Las tres reacciones siguientes transcurren a igual velocdad ya que parten del mismo sustrato.
Evidentemente, es necesario que otros factores, como disolvente, sean iguales en las tres reacciones
Las tres reacciones transcurren a la misma velocidad, el paso lento es igual en todas.
Etapa lenta y común a los tres mecanismos
En el caso de competencia entre dos nucleófilos, el mejor captura la mayor parte de los carbocationes, dando el producto mayoritario.
[1 ] Producto mayoritario (Yoduro mejor nucleófilo que agua)
[2 ] Producto minoritario