logo foroquimico web¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas. 
Material específico para cada Universidad con teoría, ejercicios y exámenes resueltos en vídeo, creado por Germán Fernández.  Soporte para dudas por WhatsApp. .

Más información en www.foroquimico.com

 

 

La IUPAC nombra los ácidos carboxílicos reemplazando la terminación -o del alcano con igual número de carbonos por -oico.  Además, se precede el nombre de la palabra ácido.

nomenclatura acidos carboxilicos 1

[1 ] Ácido metanoico (Ácido fórmico)

[2 ] Ácido etanoico (Ácido acético)

[3 ] Ácido propanoico (Ácido propiónico)

[4 ] Ácido butanoico (Ácido butírico)

 Cuando el ácido tiene sustituyentes, se numera la cadena de mayor longitud dando el localizador más bajo al carbono del grupo ácido. Los ácidos carboxílicos son prioritarios frente a otros grupos, que pasan a nombrarse como sustituyentes.

nomenclatura acidos carboxilicos 2

[5 ] Ácido 4-hidroxi-3-metilpentanoico

[6 ] Ácido 2-bromo-5-oxoheptanoico


Los ácidos carboxílicos también son prioritarios frente a alquenos y alquinos. Moléculas con dos grupos ácido se nombran con la terminación -dioico.

 

nomenclatura acidos carboxilicos 3

[7 ] Ácido hex-4-enoico

[8 ] Ácido pentanodioico

[9 ] Ácido but-3-inoico


Cuando el grupo ácido va unido a un anillo, se toma el ciclo como cadena principal y se termina en

-carboxílico.

 nomenclatura acidos carboxilicos 4

[10 ] Ácido ciclohexanocarboxílico

[11 ] Ácido 3-metilciclohexanocarboxílico

y