Nombra los siguientes compuestos en los que el haluro de alcanoílo actúa como sustituyente

SOLUCIÓN:
Molécula 1.

1. Función principal: ácido carboxílico
2. Numeración: G. funcional con localizador más bajo
3. Sustituyentes: Haluro de alcanoílo (clorocarbonilo) en 4
4. Nombre: Ácido 4-clorocarbonilpentanoico
2. Numeración: G. funcional con localizador más bajo
3. Sustituyentes: Haluro de alcanoílo (clorocarbonilo) en 4
4. Nombre: Ácido 4-clorocarbonilpentanoico
Molécula 2.

1. Función principal: éster
2. Numeración: G. funcional con localizador más bajo
3. Sustituyentes: Haluro de alcanoílo (bromocarbonilo) en 4
4. Nombre: 4-Bromocarbonil-2-metilbutanoato de metilo
2. Numeración: G. funcional con localizador más bajo
3. Sustituyentes: Haluro de alcanoílo (bromocarbonilo) en 4
4. Nombre: 4-Bromocarbonil-2-metilbutanoato de metilo
Molécula 3.

1. Función principal: ácido carboxílico
2. Numeración: G. funcional con localizador más bajo (sin numerar el carbono del ácido)
3. Sustituyentes: Haluro de alcanoílo (bromocarbonilo) en 3
4. Nombre: Ácido 3-bromocarbonilciclohexanocarboxílico
2. Numeración: G. funcional con localizador más bajo (sin numerar el carbono del ácido)
3. Sustituyentes: Haluro de alcanoílo (bromocarbonilo) en 3
4. Nombre: Ácido 3-bromocarbonilciclohexanocarboxílico