a) Sulfonación del furano:
El furano sulfona con el complejo SO3-Py
d) Formilación de Vilsmeier
El furano reacciona con dimetilformamida y oxitricloruro de fósforo, seguido de hidrólisis básica, para formar el furano-2-carbaldehído.

El mecanimo es análogo al descrito en el pirrol.
e) Reacción de Mannich
Dada la menor reactividad del furano en comparación con el pirrol y tiofeno es conveniente la presencia de activantes sobre el anillo para que esta reacción transcurra con buen rendimiento.
La reacción de Mannich emplea como reactivos metanal, una amina primaria o secundaria y ácido clorhídrico. Se utiliza una etapa de medio básico para neutralizar.

f) Acetilación
El furano se acetila en presencia de haluros de ácido o anhídridos con catálisis ácida (SnCl4)
