¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas.
Material específico para cada Universidad con teoría, PAs, TGs y exámenes resueltos en vídeo. Soporte para dudas por WhatsApp. Coste 30 €/mes.
Más información en www.foroquimico.com
-
manolovp99
-
Autor del tema
-
Fuera de línea
-
Navegador Junior
-
-
Mensajes: 30
-
Gracias recibidas: 18
-
-
|
Saludos foreros, os dejo aquí este ejercicio en el que creo que hasta el producto B está bien y la duda viene a la hora de obtener el producto C.
Mi teoría es que se produce una Diels-Alder pero el producto que se forma me queda un poco raro.
Alguien podría ver si el ejercicio está bien y si mi teoría es buena??
Gracias de antemano
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
-
elenaa123
-
-
Fuera de línea
-
Navegador Experto
-
-
Mensajes: 137
-
Gracias recibidas: 13
-
-
|
Hola, el iluro de fosforo que se forma en mi opinion corresponderia a uno semiestabilizado y por tanto daria un alqueno con geometria trans, es cierto que para que el dieno pueda participar en una reaccion Diels-Alder, debe adoptar el dieno una conformacion s-cis, que en este caso se ve muy poco probable debido al impedimento esterico que ocasionan los sustituyentes de ambos carbonos sp2 del alqueno que ocupan una misma region del espacio, por tanto, no se favorecería la reaccion diels alder, o incluso no tendria lugar a cinetica apreciable. Pero en caso de que se produjera dicha reaccion, creo que sí daria ese producto pero si alguien puede confirmarlo se agradeceria
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
-
Abdul Alhazared
-
-
Fuera de línea
-
Moderador
-
-
Mensajes: 438
-
Gracias recibidas: 120
-
-
|
La reacción de Wittig usando la sal de fosfonio derivada del bromuro de bencilo da como resultado una mezcla casi equimolar de productos E/Z, dependiendo de la base, temperatura, disolvente y electrófilo usado. 1,2,3,4,5,6,7,8 . Por otro lado aunque la preferencia conformacional del dieno, sea contraria a la requerida para la reacción, esta es una barrera superable, aunque el rendimiento esperado no debe ser tan alto.
Referencias:
1 doi.org/10.1016/S0040-4039(00)95316-4
2 doi.org/10.1016/S0040-4020(01)85886-5
3 doi.org/10.1016/S0040-4039(00)80128-8
4 doi.org/10.1016/S0040-4039(02)00281-2
5 https://doi-org/10.1246/bcsj.76.1675
6 https://doi-org/10.1021/op000288c
7 doi.org/10.1016/j.bioorg.2016.01.001
8 doi.org/10.1080/00397910500213054
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
-
Abdul Alhazared
-
-
Fuera de línea
-
Moderador
-
-
Mensajes: 438
-
Gracias recibidas: 120
-
-
|
Te adjunté varios trabajos clásicos sobre la Wittig, donde podemos ver el efecto que tiene el disolvente, base, temperatura y tiempo sobre la selectividad E/Z usando sales de fosfonio derivadas de haluros bencílicos
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
Tiempo de carga de la página: 0.313 segundos