logo foroquimico web¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas. 
Material específico para cada Universidad con teoría, ejercicios y exámenes resueltos en vídeo, creado por Germán Fernández.  Soporte para dudas por WhatsApp. .

Más información en www.foroquimico.com

 

 

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1

TEMA:

SN1 y SN2 13 años 15 horas antes #6343

Hola, tengo una duda desde hace mucho tiempo. Cuando se tiene un nucleofilo fuerte como el anion etoxido con un halogenuro secundario todo en un disolvente protico como etanol o metanol, ¿la reaccion sigue siendo SN2 o sera SN1? Puede un disolvente hacer que un nucleofilo fuerte pase a ser debil?
gracias

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Re: SN1 y SN2 13 años 15 horas antes #6344

Hola, en el caso del etóxido, con un sustrato secundario, produce eliminación en un porcentaje próximo al 80%.

Ahora bien, si consideras nucleófilos menos básicos como cianuro, en disolventes apróticos da SN2 de forma rápida y con buen rendimiento (compite algo la eliminación). En disolventes próticos la reacción se ralentiza mucho y comienza a tomar peso la SN1.

Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Re: SN1 y SN2 13 años 15 horas antes #6345

Entonces tendriamos mezcla de productos de SN1y SN2?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Re: SN1 y SN2 13 años 15 horas antes #6346

Sí, en disolventes apróticos SN2 cercana al 100%, en próticos el rendimiento baja al estabilizarse los carbocationes secundarios.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Re: SN1 y SN2 13 años 15 horas antes #6347

Gracias German!!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
Tiempo de carga de la página: 0.321 segundos