Hola muy buenas!! un millon de gracias por la aclaración. Si, creo que he entendido algo mejor, o eso creo, jajaj me siguen pareciendo conceptos algo confusos entre si, pero creo que me hago una mejor idea y eso me ayuda. Te doy un feedback por saber si finalmente he comprendido aunque sea algo.
Digamos que la definicion más "simple" de estereoespecificidad es cuando el mecanismo transcurre sin alternativa dando únicamente como producto un estereoisomero.
Esto es lo que me tenia algo confundido puesto que esta definicion sólo ocurre cuando sólo existe un centro de reacción, dando un único estereoisomero.
En otros casos como el que planteé de la hidroboracion, el resultado son mas de un "estereoisomero", concretamente los 2 enantiomeros, pero únicamente y especificamente los productos CIS, de ahí que sea estereoespecifica respecto al mecanismo.
Sin embargo y ampliando un poco más, según entiendo y dando un burdo ejemplo, corrigeme si me equivoco, la estereoespecificidad es un tipo de ""estereoselectividad absoluta"" dando un solo diastereoisomero, no se si en este punto me he explicado del todo bien.
Por eso creo que se puede decir que es"estereoespecifica y diaestereoselectiva" a la vez. Concreamente y como mencionas, estereoespecifica respecto al mecanismo y diastereoselectiva respecto a la obtencion de los productos.
Espero haberme expresado con claridad, y sobretodo haber entendido "algo" jajaja
Un saludo y muchas gracias por tu tiempo y comprensión