logo foroquimico web¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas. 
Material específico para cada Universidad con teoría, ejercicios y exámenes resueltos en vídeo, creado por Germán Fernández.  Soporte para dudas por WhatsApp. .

Más información en www.foroquimico.com

 

 

modelo piridina

La piridina se comporta como base a través del par libre del átomo de nitrógeno.  En presencia de ácidos se protona generando sales de piridinio

basicidad-piridina-01

La basicidad del nitrógeno se ve modificada por la presencia de sustituyentes.  Así, los grupos que ceden carga por efecto resonante (mesómero) tienden a aumentar la basicidad del nitrógeno, mientras que los que roban carga por efecto resonante disminuyen la basicidad.

basicidad-piridina-02

Como puede observarse en los pKas, el amino aumenta la basicidad del nitrógeno por cesión del par libre hacia el heteroátomo.  Sin embargo, el grupo ciano roba carga, tanto por efecto inductivo como resonante el nitrógeno anular, disminuyendo considerablemente su basicidad.

La posición del sustituyente dentro del anillo también determina el grado de basicidad del nitrógeno, existiendo grandes diferencias entre la basicidad de las tres amino piridinas.

basicidad-piridina-03