logo foroquimico web¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas. 
Material específico para cada Universidad con teoría, ejercicios y exámenes resueltos en vídeo, creado por Germán Fernández.  Soporte para dudas por WhatsApp. .

Más información en www.foroquimico.com

 

 

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1

TEMA:

Proponer un mecanismo 5 años 5 meses antes #12605

  • Qorg
  • Avatar de Qorg Autor del tema
  • Mensajes: 39
Hola, ¿Alguien me puede ayudar con los siguientes ejercicios que adjunto?

Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Última Edición: por Germán Fernández.

Proponer un mecanismo 5 años 5 meses antes #12606

Algunos apartados:


Saludos
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Proponer un mecanismo 5 años 5 meses antes #12607

  • Qorg
  • Avatar de Qorg Autor del tema
  • Mensajes: 39
Muchas gracias! ¿Alguien se anima con el resto de ejercicios?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Proponer un mecanismo 5 años 5 meses antes #12624

Qorg escribió: Hola, ¿Alguien me puede ayudar con los siguientes ejercicios que adjunto?



Respecto al 4, podemos convertir al alqueno en aldehído convirtiéndolo en alcohol antiMarkonikov al cual después se lo oxida en condiciones suaves. A dicho aldehíco, usando LDA, se lo puede hacer reaccionar con una halohidrina con el grupo alcohol protegido para alargar la cadena. Posteriormente se quita la protección y se procede a la deshidratación para obtener el producto buscado.
En el 6, te conviene convertir a éster uno de los grupo ácido carboxílico. Luego, el que queda lo hacés reaccionar con etil litio y fomar un cetoéster. Luego se protege la cetona para reducir el éster a aldehído con HDIBAL, quedando un cetoaldehído, el cual mediante condensación aldólica forma el producto deseado.
El 5 y 7 ya fueron tratados en este foro, fijate la primera página del listado.
El 8 es una típica aminación reductora que forma amina.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Última Edición: por gabo15.
  • Página:
  • 1
Tiempo de carga de la página: 0.263 segundos