¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas.
Material específico para cada Universidad con teoría, ejercicios y exámenes resueltos en vídeo, creado por Germán Fernández. Soporte para dudas por WhatsApp. .
Más información en www.foroquimico.com
-
Blueberry99
-
Autor del tema
-
Mensajes: 6
-
-
|
Hola foreros, cómo se encuentran en esta cuarentena? Alguien me puede ayudar con la sintesis de la terbutalina a partir de benceno puro por favor, se los agradecería mucho.
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
-
gabo15
-
-
Mensajes: 185
-
-
|
Blueberry99 escribió: Hola foreros, cómo se encuentran en esta cuarentena? Alguien me puede ayudar con la sintesis de la terbutalina a partir de benceno puro por favor, se los agradecería mucho.
La terbutalina tiene dos grupos fenol dispuestos en meta respecto al alquilo, por lo que será conveniente recurrir a la acilación de Friedel-Craft y aprovechando la posición meta de la cetona, nitrar. Luego, utilizamos la rección de Sandmeyer para formar los fenoles, si bien la reducción afecta la cetona, con el medio ácido deshidratamos el alcohol resultante a alqueno, el cual no interfiere en la formación de la sal de diazonio.
Ahora, a ese alqueno se convierte en epóxido. Como la terbutilamina está un poco impedida, se ubicará lejos del benceno, en el carbono menos sustituído.
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
Tiempo de carga de la página: 0.498 segundos