logo foroquimico web¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas. 
Material específico para cada Universidad con teoría, ejercicios y exámenes resueltos en vídeo, creado por Germán Fernández.  Soporte para dudas por WhatsApp. .

Más información en www.foroquimico.com

 

 

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1
  • 2

TEMA:

Síntesis del 2-oxo-5-(propan-2-ilideno)ciclohexano-1-carboxilato de etilo 6 años 1 día antes #12127

  • Gilman
  • Avatar de Gilman Autor del tema
  • Mensajes: 14
Hola, agradecería si pudiesen comprobar mi ruta sintética e indicarme si es correcta o posee algún fallo. Un saludo y gracias.
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Síntesis del 2-oxo-5-(propan-2-ilideno)ciclohexano-1-carboxilato de etilo 5 años 11 meses antes #12130

Hola Gilman.
Me parece la ruta y reacciones uitilizadas, sólo recuerda que en la descarboxilación de Krapcho, adicionalmente a lo que indicas se utiliza calor.

Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Síntesis del 2-oxo-5-(propan-2-ilideno)ciclohexano-1-carboxilato de etilo 5 años 11 meses antes #12135

Gilman escribió: Hola, agradecería si pudiesen comprobar mi ruta sintética e indicarme si es correcta o posee algún fallo. Un saludo y gracias.


Para la condensación de Claisen cruzada seria mejor utilizar etoxido de sodio y etanol como disolvente, porque la amina si bien funcionaría como base para la condensacion en medio ácido, puede reaccionar tanto con la cetona (te puede generar la enamina correspondiente) como con el catalizador ácido. La podrías hacer en medio ácido pero sólo tendrás que poner ácido acetico como catalizador y disolvente.
En la tercera reacción no creo que hace falta la reacción de Krapcho, es la típica alquilacion de esteres con base fuerte como hidruro de potasio o LDA y un derivado halogenado por lo general primario.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Última Edición: por gabo15.

Síntesis del 2-oxo-5-(propan-2-ilideno)ciclohexano-1-carboxilato de etilo 5 años 11 meses antes #12152

Gilman escribió: Hola, agradecería si pudiesen comprobar mi ruta sintética e indicarme si es correcta o posee algún fallo. Un saludo y gracias.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Síntesis del 2-oxo-5-(propan-2-ilideno)ciclohexano-1-carboxilato de etilo 5 años 11 meses antes #12156

  • Gilman
  • Avatar de Gilman Autor del tema
  • Mensajes: 14

gabrielk escribió:

Gilman escribió: Hola, agradecería si pudiesen comprobar mi ruta sintética e indicarme si es correcta o posee algún fallo. Un saludo y gracias.


Para la condensación de Claisen cruzada seria mejor utilizar etoxido de sodio y etanol como disolvente, porque la amina si bien funcionaría como base para la condensacion en medio ácido, puede reaccionar tanto con la cetona (te puede generar la enamina correspondiente) como con el catalizador ácido. La podrías hacer en medio ácido pero sólo tendrás que poner ácido acetico como catalizador y disolvente.
En la tercera reacción no creo que hace falta la reacción de Krapcho, es la típica alquilacion de esteres con base fuerte como hidruro de potasio o LDA y un derivado halogenado por lo general primario.


Hola Gabrielk, gracias por el aporte respecto a la tercera reacción, sin embargo creo que la primera reacción esta favorecida en esas condiciones, la reacción de Knoevenagel, con una amina secundaria en medio ácido orgánico catalitico favorece la formacion de la sal de iminio de la cetona (en lugar de su enamina), ayudando el ácido además, a la deshidratación del producto final.
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Síntesis del 2-oxo-5-(propan-2-ilideno)ciclohexano-1-carboxilato de etilo 5 años 11 meses antes #12163

Gilman escribió:

gabrielk escribió:

Gilman escribió: Hola, agradecería si pudiesen comprobar mi ruta sintética e indicarme si es correcta o posee algún fallo. Un saludo y gracias.


Para la condensación de Claisen cruzada seria mejor utilizar etoxido de sodio y etanol como disolvente, porque la amina si bien funcionaría como base para la condensacion en medio ácido, puede reaccionar tanto con la cetona (te puede generar la enamina correspondiente) como con el catalizador ácido. La podrías hacer en medio ácido pero sólo tendrás que poner ácido acetico como catalizador y disolvente.
En la tercera reacción no creo que hace falta la reacción de Krapcho, es la típica alquilacion de esteres con base fuerte como hidruro de potasio o LDA y un derivado halogenado por lo general primario.


Hola Gabrielk, gracias por el aporte respecto a la tercera reacción, sin embargo creo que la primera reacción esta favorecida en esas condiciones, la reacción de Knoevenagel, con una amina secundaria en medio ácido orgánico catalitico favorece la formacion de la sal de iminio de la cetona (en lugar de su enamina), ayudando el ácido además, a la deshidratación del producto final.


Entiendo lo que decís pero hay algunas cuestiones en el medio: el malonato debe ser desprotonado por una base muy fuerte como el etoxido, no creo que una base débil como una amina pueda desprotonarlo. Además, la amina secundaria es voluminosa y cuanto más voluminosa sea la amina menos rendimiento tendrás de tu producto.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
  • 2
Tiempo de carga de la página: 0.565 segundos