¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas.
Material específico para cada Universidad con teoría, PAs, TGs y exámenes resueltos en vídeo. Soporte para dudas por WhatsApp. Coste 30 €/mes.
Más información en www.foroquimico.com
-
jcamilo2112
-
Autor del tema
-
Fuera de línea
-
Navegador Iniciado
-
-
Mensajes: 2
-
Gracias recibidas: 0
-
-
|
Quien me puede dar una asesoría sobre:
- Las Sales de Diazonio alifáticas primarias también reaccionan con el ácido nitroso para dar sales de Diazonio muy inestables. ¿Como podría explicarse que las sales de Diazonio aromáticas sean estables entre 0 y 5 °C y las alifáticas no?
- Cuales son los productos de descomposición de una sal de Diazonio alifática?
- las Aminas alifáticas terciarias no reaccionan con el ácido Nitroso, en cambio las aminas aromáticas terciarias originan productos de sustitución en el anillo aromático. Escriba la reacción para obtener la p-nitroso-N,N-dimetilanilina.
Muchas gracias!!!
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
-
Germán Fernández
-
-
Fuera de línea
-
Administrador
-
-
Mensajes: 2829
-
Gracias recibidas: 757
-
-
|
Hola, quieres decir que las aminas primarias por tratamiento con nitrito de sodio en HCl generan sales de diazonio poco estables, que son fácilmente atacadas por los nucleófilos presentes en el medio (cloruros, agua) dando reacciones de sustitución y eliminación.
Las sales de diazonio aromáticas tienen mayor estabilidad, permitiendo realizar las reacciones de Sandmeyer siempre que se mantenga baja la temperatura, con el objetivo de evitar el ataque de los nucleófilos presentes en el medio. La razón de esta mayor estabilidad se debe a la resonancia.
Saludos
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
Tiempo de carga de la página: 0.328 segundos