¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas.
Material específico para cada Universidad con teoría, ejercicios y exámenes resueltos en vídeo, creado por Germán Fernández. Soporte para dudas por WhatsApp. .
Más información en www.foroquimico.com
-
caanmaro17
-
Autor del tema
-
Mensajes: 35
-
-
|
Buenas tardes Amig@s:
Adjunto propongo algunas reacciones para identificar el producto mas significativo en cada una de ellas.
Muchas gracias!!!
Archivo Adjunto:
Nombre del Archivo:
ReaccionesB.pdf
Tamaño del Archivo:111 KB
Archivo Adjunto:
Nombre del Archivo:
ReaccionesC.pdf
Tamaño del Archivo:96 KB
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Última Edición: por caanmaro17. Razón: No subio adjunto
|
-
Wilbertrivera
-
-
Mensajes: 1647
-
-
|
Hola forero.
¡La mejor manera de aprender química orgánica, es comprendiendo la reactividad de los mismos compuestos, siendo sustratos o reactivos, en suma es metiendo las manos en la masa¡¡
En el Archivo A1.
. La reacción entre los alquil lito (2 moles) y un ácido carboxílico, forma cetonas
. Un cloruro de benzolio y una amina produce una amida
A2.
. El DCC es un oxidante suave que reacciona sobre los aldehidos para producir alcoholes y sobe alcohole secundarios para producir cetonas. No afecta a los ácidos carboxílicos.
. El tribromuro de fósforo sustituye el OH de un alcohol por Bromo
B2.
. El OH de un alcohol secundario es sustituido por BR con HBr.
. Los alquinos, forman con sodamida un alquiluro de sodio, capaz de desplazar a un halógeno de un haluro de alquilo por sustitución nucleofíca y formar un alquino con más átomos de carbono.
. Un haluro de alquilo, forma una amina con amoniaco en exceso.
. El halógeno de un haluro de alquilo terciario, puede ser desplazado por el OH del agua para formar alcohol
C.
. Los halógenos de los ahaluros de alquilo son sustituidos por el CN y éstos en un medio ácido o básico se trnasforman el ácidos carboxílico.
. El LDA, produce un nucleófilo con un compuesto cetónico, que a su vez desplaza a un halógeno, para alquilar el carbono alfa del compuesto cetónico.
Saludos.
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
Tiempo de carga de la página: 0.419 segundos