¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas.
Material específico para cada Universidad con teoría, ejercicios y exámenes resueltos en vídeo, creado por Germán Fernández. Soporte para dudas por WhatsApp. .
Más información en www.foroquimico.com
-
Manjoume
-
Autor del tema
-
Mensajes: 12
-
-
|
1.- Cómo puedo relacionar el pKa de un ácido y su reactividad en reacciones de esterificación en medio ácido y básico.
2.- Si poseo un ácido policarboxílico, como por ejemplo el ácido propanodiocio en presencia de un respectivo alcohol, como el etanol, en cantidades equimolares, ¿se fomaría el diéster o se formaría solamente una cantidad de monoéster?.
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
|
|
Hola, primero comentar que la esterificación sólo se puede realizar en medio ácido.
El paso lento de la esterificación es el ataque del alcohol previa protonación del grupo carbonilo. Cuanto mayor sea la polaridad positiva del carbono al que ataca el alcohol mayor es la velocidad de la reacción. Es decir, grupos que roben carga sobre la cadena del ácido pueden favorecer la esterificación. Estos grupos también aumentan la acidez del ácido.
Cuando al ácido propanodioico le añades un equivalente de alcohol en medio ácido se produce la esterificación de uno de los ácidos. Es poco probable que esterifiquen ambos al ser el alcohol el reactivo limitante.
Saludos
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
Tiempo de carga de la página: 0.292 segundos