Bienvenido,
Invitado
|
|
Hola Químico Saludos.
Cada vez se pone más complicada la síntesis de los compuestos obtenidos y me surgen más dudas. Químico ¡¡¡Ayuda!!! Esta reacción de síntesis ¿se llama Reacción de O alquilación?. Para este caso ¿como se llama el mecanismo de reacción para esta síntesis?. ¿Como es que actúa químicamente el compuesto 4 con el 17?-etinilestradiol en conjunto con los reactivos; el carbonato de potasio en acetonitrilo empleando floruro de tetrabutilamonio como catalizador para obtener el compuesto 5? ¿Porqué se usan esos reactivos para la obtención del compuesto 5? y si se pudieran usar otros reactivos ¿cuáles serían? ¿Se podría realizar el enlace entre el compuesto 4 con el grupo alquino del esteroide? Químico agradezco profundamente la gran ayudad brindad, de antemano y de nuevo Muchas Muchas ¡GRACIAS! ![]() |
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación. |
|
Hola que tal.
Este mecanismo es similar al que ya te respondí en otro tema, por no copiarlo de nuevo: www.quimicaorganica.org/foro/12-reaccion...entre-sn1-y-sn2.html Como sabemos el H del hidroxilo es ácido, de forma que en medio básico puede ser desprotonado y dar la reacción de Willianson para formar eteres via mecanismo Sn2. El uso de la base está claro, para despronar. Puede ser usadas otras bases como NaNH2 o NaH para realizar la desprotonación. Si pensamos en la acidez del H de un alquino, también puede ser desprotonado de forma que el enlace se forme entre el alquino y nuestro derivado halogenado. El H del hidroxilo es más ácido que el H del alquino, sus pKa son de 18 frente a 25 más o menos. entonces va a tender a reaccionar aquel H más ácido pero la reacción es posible. Lo ideal sería proteger el alcohol, formando un acetal o eter y luego hacer la reaccion con bases, ya que ahora nuestro alcohol protegido es resistente a bases. Un saludo LM |
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Última Edición: por Chem_Mike. Razón: Competar Informacion
|