logo foroquimico web¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas. 
Material específico para cada Universidad con teoría, ejercicios y exámenes resueltos en vídeo, creado por Germán Fernández.  Soporte para dudas por WhatsApp. .

Más información en www.foroquimico.com

 

 

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1

TEMA:

Ejercicio 6 años 11 meses antes #11663

Hola,

tengo estos espectros, y creo que es el ácido propanoico pero en masa no me cuadran el pico base y los demas picos, alguien me puede ayudar?

La formula es C3H6O2
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Última Edición: por chicazul_.

Ejercicio 6 años 11 meses antes #11664

  • ccv
  • Avatar de ccv
  • Mensajes: 349
Hola forera, para empezar la muestra no es pura, esta bastante contaminada, por lo que los espectros de RMN e IR por lo menos no son fidedignos, podrían estar contaminados con etanol y ácido fórmico. Por el solo análisis de el H1-RMN y C13 RMN, podemos apreciar que se trataría del formiato de etilo.

Aquí abajo te dejo los espectros de C13 y H1 RMN del formiato de etilo y del ácido propanóico, para que los compares.

Formiato de Etilo

Ácido Propanóico


Como verás la señal del metileno directamente unido a oxígeno aparece en 4.3 ppm, que coincide con el espectro que subiste, además aparece la señal en 8.1 ppm coincidente con el hidrógeno del formiato. Con estos datos analiza el masas y ve como te va.
Espero te sirva saludos B)

Fte: Libro "Organic Structures from Spectra", 5th ed, Field, Sternhall y Kalman.
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Última Edición: por ccv.
  • Página:
  • 1
Tiempo de carga de la página: 1.650 segundos