logo foroquimico web¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas. 
Material específico para cada Universidad con teoría, ejercicios y exámenes resueltos en vídeo, creado por Germán Fernández.  Soporte para dudas por WhatsApp. .

Más información en www.foroquimico.com

 

 

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1

TEMA:

Aromaticos 15 años 8 meses antes #1465

  • naat14
  • Avatar de naat14 Autor del tema
  • Mensajes: 65
Hola Buenas noches, quisiera saber si me podrían explicar como se hace (partiendo del benceno) para obtener por ejemplo parabromobenceno, ortobromobenceno, metabromobenceno.

Porque mis apuntes no los comprendo, muchisimas gracias :)

Naat

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Re: Aromaticos 15 años 8 meses antes #1466

Hola...

Tu pregunta no esta muy clara. Debes de saber que cuando el benceno tiene un solo sustituyente, como es el caso del compuesto que mencionas (bromo), no existe la necesidad de diferenciarlos como o, m y p. Todos los carbonos del benceno son equivalentes y no existe ninguna diferencia entre ellos.
Ahora bien, se utiliza las designaciones de orto. meta y para, respecto a la presencia de un sustituyente previo en el benceno, por ejemplo, puedes así designar moléculas como o-bromotolueno, p-bromoanilina, orto-nitroanilina, etc.
También el primer sustituyente podría ser por ejemplo bromo, es decir tener inicialmente el bromobenceno y respecto de éste ubicar la posición de otro sustituyente también bromo. En este caso no es aconsejable utilizar los términos orto (será preferible denominarlo como 1,2-dibromobenceno o meta (el cual será 1,3-dibromobenceno y para (que se lamará 1,4-dibromobenceno).


Saludos:

Wilbert

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
Tiempo de carga de la página: 0.247 segundos