logo foroquimico web¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas. 
Material específico para cada Universidad con teoría, ejercicios y exámenes resueltos en vídeo, creado por Germán Fernández.  Soporte para dudas por WhatsApp. .

Más información en www.foroquimico.com

 

 

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1

TEMA:

¿Cual tipo de reduccion usar clemmensen o Wolf-Kishner? y ¿porque? 7 años 1 mes antes #11564

  • ZoundX
  • Avatar de ZoundX Autor del tema
  • Mensajes: 3
buen día, quisiera saber cual usar y porque?, gracias.
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

¿Cual tipo de reduccion usar clemmensen o Wolf-Kishner? y ¿porque? 7 años 1 mes antes #11568

Hola!!

Como la reducción de Clemmensen consiste en calentar el compuesto carbonílico con amalgama de zinc y mercurio con ácido clorhídrico (medio ácido), en este medio creo que el alcohol podrá deshidratarse, generando además el alqueno más sustituido (como en el caso de tu molécula).

Aunque un alcohol también se puede transformar en un alqueno en medio básico,
en este caso no se produce la protonación del grupo hidroxilo y para convertir a
éste en un buen grupo saliente hay que transformarlo primero en un éster de ácido
sulfónico (un tosilato (Ts) o un mesilato (Ms)) y una vez convertido el alcohol en
tosilato o mesilato, la olefina se obtiene por calentamiento de estos ésteres en
presencia de una base.

Por lo que creo que si la reacción hay que hacerla en un paso, la reducción adecuada sería la de Clemmmensen.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
Tiempo de carga de la página: 0.263 segundos