logo foroquimico web¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas. 
Material específico para cada Universidad con teoría, ejercicios y exámenes resueltos en vídeo, creado por Germán Fernández.  Soporte para dudas por WhatsApp. .

Más información en www.foroquimico.com

 

 

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1
  • 2

TEMA:

Re: 4-Bromohexeno 16 años 2 meses antes #746

Los alquinos conjugados son más estables. Al estar vecinos existe deslocalización de los electrones que estabiliza el sistema.

Pero no consigo entender como transformas con una base un alqueno en alquino.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Re: 4-Bromohexeno 16 años 2 meses antes #747

Creo que se lo que ocurre, en realidad te refieres a este proceso:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Re: 4-Bromohexeno 16 años 2 meses antes #748

puede ser con un metoxido, ej metoxido de sodio, algun sustrato básico

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Re: 4-Bromohexeno 16 años 2 meses antes #749

Un alqueno para convertirlo en alquino debes halogenarlo primero, transformándolo en dihaloalcano vecinal para eliminar en una segunda etapa con amiduro de sodio en amoniaco líquido.

El segundo alquino no se puede formar a partir de un sólo bromo, necesitamos dos, para hacer la doble eliminación.
Por eso creo que deberían ser alquenos.

La respuesta a tu pregunta sean alquenos o alquinos es la conjugación.

Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
  • 2
Tiempo de carga de la página: 0.243 segundos