¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas.
Material específico para cada Universidad con teoría, ejercicios y exámenes resueltos en vídeo, creado por Germán Fernández. Soporte para dudas por WhatsApp. .
Más información en www.foroquimico.com
-
Mariam
-
Autor del tema
-
Mensajes: 46
-
-
|
El ejercicio es el siguiente:
Reacción de eliminación en el trans 1-bromo -2-metilciclohexano utilizando una base no impedida.
A. Se obtendrá una mezcla de A ( mayoritario ) y B ( minoritario)
B Se obtendrá una mezlca de A ( minoritario ) y B ( mayoritario)
C.Se obtendrá una mezcla de A,B,C en cantidades similares
D.Se obtendrá una mezcla de a,b, c pero b será mayoritario
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
|
|
La E2 produce mayoritariamente, con bases no impedidas, el alqueno de mayor estabilidad (Regla de Saytzev). Los alquenos son tanto más estables cuantas más cadenas carbonadas partan de los carbono unidos por el doble enlace. Si te fijas, el alqueno (b) tiene tres sustituyentes que parten de los carbonos sp2, mientras que los alquenos (a) y (c) tienen sólo dos. (b) se obtiene mayoritariamente.
Saludos
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
-
Mariam
-
Autor del tema
-
Mensajes: 46
-
-
|
ok.Pero entonces también se obtendrá a y c?..Lo que no sabía es si c también se obtendría. Muchas gracias
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
|
|
Se obtiene (b) mayoritariamente, en menos proporción (a) y (c) es muy minoritario.
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
-
Alaynia
-
-
Mensajes: 122
-
-
|
Hola de nuevo! Retomando el ejercicio de Mariam sobre el proceso E2 del compuesto descrito, no entiendo la formación de uno de los minoritarios, en concreto el c. Pensaba que el doble enlace formado tenía que estar en el carbono alfa (para favorecer la salida del grupo saliente).
Entonces, ¿también se formaría el compuesto d (que simétricamente es como b), favoreciendo que este sea el mayoritario, no? ¿Y el compuesto e sería otra alternativa?
Muchas gracias! Un saludo!!!
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
-
pregunton
-
-
Mensajes: 169
-
-
|
Hola tal vez Germán no ha leído que son grupos en posición 1,2 trans en ciclohexanos.
El requisito geométrico (estereoquímico) para la reacción E2 en un ciclohexano es que el grupo saliente y el hidrógeno deben ser axiales para que sea posible la eliminación antiperiplanar. Hay un ejemplo que te quedaría al dedillo y es los dos isómeros el cloruro de mentilo y el cloruro de neomentilo. El cloruro de mentilo tiene dos grupos en posición 1,2 en posición trans, mientras que el cloruro de neomentilo tiene dos grupos en posición 1,2 .La eliminación que tu dices no produce el alqueno más sustituído de hecho creo que ni se produce ya que el grupo saliente y el hidrógeno a eliminar no quedan antiperiplanar en la supuesta formación del alqueno más sustituído. Mira esta dirección te ayudará mucho.
Referencia Libro google
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
Tiempo de carga de la página: 0.366 segundos