¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas.
Material específico para cada Universidad con teoría, ejercicios y exámenes resueltos en vídeo, creado por Germán Fernández. Soporte para dudas por WhatsApp. .
Más información en www.foroquimico.com
-
pipino
-
Autor del tema
-
Mensajes: 7
-
-
|
No sé muy bien cuando se produce un reaccion E1 o E2. Por ejemplo en los que el nucleofilo es el H20, ¿no se da ninguna reacción de eliminacion?, segun la explicación que hay en el foro pone que con sustratos terciarios si hay bases debiles como el H20 da lugar a una reacción Sn1...
Tras intentar subir varios ficheros, no he podido por el tamaño. Intentaré nombrarlos:
1-clorometilciclopentano y el nucleofilo es RO con carga negativa
1-clorometilciclopentano y el nucleofilo es H20
2-bromopenatno y el nucleofilo es RO con carga negativa
y
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
|
|
Hola, te indico los productos
Los sustratos primarios reaccionan con nucleófilos buenos mediante SN2 (aunque sean básicos).
Con nucleófilos malos, como el agua, no dan reacción apreciable, aunque en este caso podría ocurrir una transposición.
Los sustratos secundarios dan eliminación mayoritaria con bases fuertes.
Revisa esta dirección:
{nota}
www.quimicaorganica.org/reacciones-elimi...n-y-eliminacion.html
{/nota}
Saludos
P.D: el compuesto dibujado es el clorometilciclopentano. Existe un isómero llamado 1-cloro-1-metilciclopentano que tiene el cloro el y metilo sobre el mismo carbono del ciclo.
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
-
pipino
-
Autor del tema
-
Mensajes: 7
-
-
|
Muchas gracias, en realidad eran los isomeros 1-cloro-1metilciclopentano. Pienso que en el caso de que el nucleofilo fuera CH3O sería una E2, mientras que si fuera H20 sería una Sn1, seria asi? Gracias
FILE NOT FOUND: reacciones-eliminacion/competencia-reacciones-s%3C/p%3E%3C!--%20End%20Xtypo%20--%3Eustitucion-y-eliminacion.html
No tiene permisos para acceder a este apartado.
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
|
|
Si, es correcto, se trata de un sustrato terciario, con bases fuertes da E2 al 100% y con bases débiles, como el agua, SN1
Saludos
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
-
pipino
-
Autor del tema
-
Mensajes: 7
-
-
|
Si se diesen reaccion de eliminación E2 en esos compuestos cuales serían los productos? He estado haciendolos, y me han salido todos iguales, exceptuando en los grupos que difieren... Siento preguntar tanto, pero me cuesta mucho trabajo. Gracias.
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
|
|
¿qué tipo de base empleas? El producto obtenido es diferente si empleas bases pequeñas (tipo metóxido) en condiciones termodinámicas a utilizar bases voluminosas en condiciones cinéticas.
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
Tiempo de carga de la página: 0.300 segundos