¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas.
Material específico para cada Universidad con teoría, ejercicios y exámenes resueltos en vídeo, creado por Germán Fernández. Soporte para dudas por WhatsApp. .
Más información en www.foroquimico.com
-
tospines
-
Autor del tema
-
Mensajes: 26
-
-
|
Hola, estudiando algunas actividades me he encontrado con algunas dudas que no sé resolver del todo, aquí las expongo:
1. Butanodial se trata con a) CH3NH2 y ácido 3-oxopentanodioico, b) NaOH y c) HCl.
aqui pienso en una reacción estilo Mannich, pero que el medio básico esté antes que el ácido me lia.
2. 3,3-dimetilciclopentanona tratada con a)LDA, b)CH3CH2C(OEt)CHPO(OMe)2, c)HCl, H2O y d) K2CO3.
La asimetría del ciclo me hace no saber de donde arrancará el H la base. Sí comprendo lo que hará luego el iluro. pero la fase c) y d) no las comprendo tampoco.
3. ¿Es posible la desprotección de cetales con H2/Pd(OH)2?
4. CH3CH2PO(OMe)2 en dos casos: a) BuLi con isobutilato de metilo y b) usa también BuLi con una amida: N,N.metilmetoxiciclopentanamida.
Aqui el problema es que no se como funciona la reactividad de los fosfonatos con ésteres y amidas.
5. Oxaciclohex-2-eno con PhCHO y para-cloroanilina con un ácido de Lewis y MeOH.
Aquí tengo más claro que se da la reacción de Mannich, pero no se como procedería.
6. (No se formularlo bien) es una 3,3-dimetilciclopentanona con un -COOMe en la posición 2 (vecina al carbonilo) tratada con a) NaH, entonces añades 2-nitro-1-buteno.
Es todo, espero que puedan ayudarme porque, aunque tengo ideas sueltas, no se resolverlos. Muchas gracias!!
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
-
Wilbertrivera
-
-
Mensajes: 1646
-
-
|
Hola.
Ya que nos haces conocer tus dudas, me gustaria puedas escribir las preguntas en el orden que éstas han sido formuladas originalmente, para tener un panorama más concreto y poder ayudarte.
Saludos.
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
-
tospines
-
Autor del tema
-
Mensajes: 26
-
-
|
Son preguntas cogidas de exámenes de años anteriores, excepto la 1 y la 4 que son de los temas de aminas y compuestos de fósforo respectivamente.
La 3 forma parte de una serie de reacciones, que nos dejan una amida con el grupo carbonilo protegido con MeO-al que se le adiciona H2/Pd(OH)2. Tras ese paso se le añade LiAlH4, para, según creo, reducir la amida. Por ello creo que el H2 puede quitar ese cetal.
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
Tiempo de carga de la página: 0.293 segundos