Las amidas presentan hidrógenos ácidos de Pka = 30 sobre el carbono a. La desprotonación de la posición a genera una base estabilizada por resonancia, denominada enolato de amida.
Los enolatos de amida son buenos nucleófilos y atacan a haloalcanos, aldehídos y cetonas, ésteres, abren epóxidos....
Obsérvese, que sólo amidas alquiladas completamente en el átomo de nitrógeno, pueden formar enolatos. En caso de existir hidrógenos ácidos en el nitrógeno, se formarán amidatos
¿Te cuesta entender la Química Orgánica?