logo foroquimico web¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas. 
Material específico para cada Universidad con teoría, ejercicios y exámenes resueltos en vídeo, creado por Germán Fernández.  Soporte para dudas por WhatsApp. .

Más información en www.foroquimico.com

 

 

portada

Los heterociclos condensados están formados por dos ciclos que comparten un enlace, el enlace de condenasación. Uno de los heterocicos se considera principal, mentras que el otro se denomina anexado. El nombre se construye comenzando por el del heteterociclo anexado, seguido de un corchete donde se especifica el enlace por el que condensan ambos ciclos y se termina con el nombre del heterociclo base.

Para nombrar un heterociclo condensado debemos conocer las reglas que permiten elegir el heterociclo base, así como la numeración periférica para dar la posición de posibles sustituyentes. Además se numera el heterociclo anexado y se literan los enlaces del base para especificar el enlace de condensación.

El componente base conserva el nombre como heteromonociclo; el nombre del componente anexado es el del heteromonociclo correspondiente terminado en "o". Existen algunas excepciones: furo (furano); tieno (tiofeno); pirido (piridina); pirimido (pirimidina); imidazo (imidazol).