logo foroquimico web¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas. 
Material específico para cada Universidad con teoría, ejercicios y exámenes resueltos en vídeo, creado por Germán Fernández.  Soporte para dudas por WhatsApp. .

Más información en www.foroquimico.com

 

 

La tabla siguiente recopila los monosacáridos naturales que contienen un grupo aldehído, llamados aldosas. La tabla se construye comenzando por la aldosa más pequeña, el gliceraldehído (aldotriosa). A partir del gliceraldehído se obtienen la eritrosa y la treosa (aldotetrosas) por adición de un cuarto carbono. La adición de un quinto carbono a las aldotetrosas da lugar a las aldopentosas, y estas a su vez forman las aldohexosas por adición de un sexto carbono.

tabla aldosas

 

[1 ] D-(+)-Gliceraldehído

[2 ] D-(-)-Eritrosa

[3 ] D-(-)-Treosa

[4 ] D-(-)-Ribosa

[5 ] D-(-)-Arabinosa

[6 ] D-(+)-Xilosa

[7 ] D-(-)-Lixosa

[8 ] D-(+)-Alosa

[9] D-(+)-Altrosa

[10 ] D-(+)-Glucosa

[11 ] D-(+)-Manosa

[12 ] D-(-)-Gulosa

[13 ] D-(-)-Idosa

[14 ] D-(+)-Galactosa

[15 ] D-(+)-Talosa

 

Los azúcares que difieren en un sólo centro quiral se llaman epímeros. Así, la galactosa es epímero de la glucosa ya que difiere en el centro quiral del carbono 4. La Manosa también es epímero de la glucosa, ambos azúcares difieren en el centro quiral de la posición 2.

epimeros 01

[1 ] D-Glucosa

[2 ] D-Manosa

epimeros 02

[3 ] D-Glucosa

[4 ] D-Galactosa