logo foroquimico web¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas. 
Material específico para cada Universidad con teoría, ejercicios y exámenes resueltos en vídeo, creado por Germán Fernández.  Soporte para dudas por WhatsApp. .

Más información en www.foroquimico.com

 

 

Los hidratos de carbono más simples son los azúcares o sacáridos, se trata de aldehídos o cetonas polihidroxilados. Se clasifican en aldosas, si poseen la función aldehído, y cetosas, si tienen la función cetona.
Las aldosas se clasifican dependiendo del número de carbonos en: aldotriosas, aldotetrosas, aldopentosas y aldohexosas.

aldosas 01

[1 ] Aldosa de tres átomos de carbono (aldotriosa)

[2 ] Aldosa de cuatro átomos de carbono (aldotetrosa)

[3 ] Aldosa de cinco átomos de carbono (aldopentosa)

[4 ] Aldosa de seis átomos de carbno (aldohexosa)

 

Las cetosas siguen una clasificación análoga.

cetosas

[5 ] Cetosa de tres átomos de carbono (cetotriosa)

[6 ] Cetosa de cuatro átomos de carbno (cetotetrosa)

[7 ] Cetosa con cinco átomos de carbono (cetopentosa)

[8 ] Cetosa con seis átomos de carbono (cetohexosa)

 

Los azúcares son moléculas que presentan carbonos asimétricos.  El gliceraldehído (aldotriosa) presenta un centro quiral, mientras que las aldopentosas tienen tres centros quirales...

aldosas centros quirales

[9 ] (R)-2,3-dihidroxipropanal

[10 ] (2R,3R,4R)-2,3,4,5-tetrahidroxipentanal