Efecto NOE
El efecto nuclear Overhauser ocurre cuando un protón, cuya proporción de núcleos con spin +1/2 y –1/2 está alterada (el cuel se consigue con una fuerte irradiación del protón) interactúa por acoplamiento dipolar con un protón vecino, alterando su proporción de núcleos con spin +1/2 y –1/2 y cambiando así la intensidad de la absorción. El desplazamiento químico no se altera.Se utiliza para detectar los protones que están cerca de otros. Es muy sensible a la distancia porque la interacción dipolar depende de r-6. El efecto NOE solo actúa a distancias menores a 5Å y no importa el número de enlaces químicos que separan a los dos protones.
Figura 1. Ejemplo de NOE
1- ¿De dónde viene el NOE?
Considere dos núcleos, I y S, que comparten un acoplamiento dipolar (a través del espacio). Estos acoplamientos dipolares dependen de la orientación relativa de I y S. En solución, el volteo molecular promedia estos acoplamientos, por lo que no aparecen en los espectros de RMN típicos. Sin embargo, la magnetización todavía se puede transferir entre ellos.
Figura 2. l y s representados.
Ahora si consideramos el efecto de perturbar las poblaciones de equilibrio del espín S de alguna manera en la intensidad de la señal del espín I. El NOE se define como:
Para simplificar, supongamos que I y S no comparten un acoplamiento escalar (J). El experimento NOE más simple es el experimento de estado estacionario. Uno satura selectivamente el spin S, y luego aplica un pulso de 90 ° para observar el efecto que esto tiene sobre la población de spin en el spin I:
Figura 3. Pulso en RMN esquematizado a 90



