Se trata de moléculas que presentan una zona plana (fenilo), con un puente que une sus extremos bien por la cara de arriba o la de abajo.
1. Asignamos nombres a ciertos átomos como se muestra en la imagen. "z" es el primer átomo que está fuera del plano. De x parten dos cadenas, a las que debemos dar prioridad por número atómico.
2. Proyectamos el enlace x-y, situándonos en la posición de la flecha.
3. Por último hacemos el giro de "a" a "z". Si el giro es en el sentido de las agujas el plano es Rp, si es en sentido contrario Sp.
Si la cadena va por la parte de abajo tenemos el enantiómero. Por ello, cadenas largas que pueden pasar de arriba a abajo generan racematos ópticamente inactivos.