• Inicio
  • Química Orgánica
  • Orgánica Avanzada
  • Heterociclos
  • Síntesis
  • Espectroscopía
  • Reacciones
  • Foro
  • LAB

EL ORIGEN DE LA QUÍMICA ORGÁNICA

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Germán Fernández
Creado: 22 Agosto 2007
Visto: 688899

berzelius

El término “química orgánica" fue introducido en 1807 por Jöns Jacob Berzelius, para estudiar los compuestos derivados de recursos naturales. Se creía que los compuestos relacionados con la vida poseían una “fuerza vital” que les hacía distintos a los compuestos inorgánicos, además se consideraba imposible la preparación en el laboratorio de un compuesto orgánico, lo cual se había logrado con compuestos inorgánicos.

Leer más: EL ORIGEN DE LA QUÍMICA ORGÁNICA

¿QUÉ ESTUDIA LA QUÍMICA ORGÁNICA?

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Germán Fernández
Creado: 22 Agosto 2007
Visto: 1016466

serotonina

La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio.

Leer más: ¿QUÉ ESTUDIA LA QUÍMICA ORGÁNICA?

FORO QUÍMICA ORGÁNICA

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Germán Fernández
Creado: 06 Enero 2015
Visto: 352361

foro1

Esta web proporciona a sus usuarios un foro de consulta.  Para crear una entrada es necesario estar registrado y acceder a la web, para ello debe utilizarse el bloque de login que aparece en la columna izquierda.

Una vez dentro de la web pulsamos en la pestaña "nuevo tema", elegimos la categoría adecuada a nuestra consulta, añadimos un título que indique al resto de usuarios el tema a tratar y añadimos las imágenes necesarias mediante el botón "agregar archivo"

Acceder al foro (Temas recientes)

Acceder al foro (Categorías)

MIEMBROS DEL CANAL

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Germán Fernández
Creado: 19 Febrero 2023
Visto: 44588

miembros

Unirte al canal te dará acceso a todos los vídeos, además dispondrás de una sección del foro exclusiva donde consultar tus dudas.

Acceder al foro exclusivo para miembros del canal

Acceder a los vídeos exclusivos para miembros

CURSO QUÍMICA ORGÁNICA

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Germán Fernández
Creado: 06 Enero 2015
Visto: 359242

organica i

La sección de QUÍMICA ORGÁNICA  trata los siguientes temas:

Alcanos, cicloalcanos, reacciones de halogenación radicalaria, estereoquímica, Alquenos, reacciones de alquenos, alquinos, sistemas alílicos, reacción de Diels Alder, alcoholes, éteres, aldehídos y cetonas, reacciones que transcurren a través de enoles y enolatos, benceno, ácidos carboxílicos, derivados de ácido, aminas, compuestos de silicio, fósforo y azufre.

Acceso al curso de química orgánica I

Acceso a los vídeos del curso

(Para tener acceso a todos los vídeos es necesario unirse a miembros del canal)

CURSO ORGÁNICA AVANZADA

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Germán Fernández
Creado: 06 Enero 2015
Visto: 322880

oxazolidona

En esta sección se estudian los siguientes temas de orgánica avanzada:

1. Productos naturales
2. Mecanismos de reacción
3. Reacciones de sustitución y eliminación
4. Síntesis orgánica.
5. Reacciones de oxidación reducción

Acceder al curso de orgánica avanzada

DETERMINACIÓN ESTRUCTURAL

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Germán Fernández
Creado: 06 Enero 2015
Visto: 301636

rmn

En esta sección se tratan los siguientes temas sobre determinación de estructuras orgánicas:

1. Determinación de compuestos orgánicos
2. Espectroscopía visible-ultravioleta
3. Espectroscopía infrarroja
4. Espectroscopía de RMN
5. Espectrometría de masas.

 

Acceder a la sección de determinación estructural

SÍNTESIS ORGÁNICA

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Germán Fernández
Creado: 14 Octubre 2007
Visto: 647325

cubano

La síntesis de compuestos es una de las partes más importantes de la química orgánica.  La primera síntesis orgánica data de 1828, cuando Friedrich Wöhler obtuvo urea a partir de cianato amónico. Desde entonces más de 10 millones de compuestos orgánicos han sido sintetizados a partir de compuestos más simples, tanto orgánicos como inorgánicos.

Accede a la sección de Síntesis Orgánica creada y mantenida por el Profesor Wilbert Rivera Muñoz

Leer más: SÍNTESIS ORGÁNICA

CURSO DE HETEROCICLOS

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Germán Fernández
Creado: 19 Febrero 2023
Visto: 44142

piridina

En esta sección introducimos los conceptos básicos de la química heterocíclica. Comenzaremos con la nomenclatura según el sistema de Hantzsch-Widman, para continuar con el estudio de los sistemas heteroclicos más relevantes, piridina, quinolina e isoquinolína, pirrol, tiofeno,  furano e indol.

Acceder al curso de química heterocíclica

LISTA DE pKas

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Germán Fernández
Creado: 27 Enero 2009
Visto: 485784

lista_pkas-portada.png

El pKa se define como -logKa, e indica el grado de acidez de los hidrógenos de un compuesto orgánico.

Un hidrógeno es tanto más ácido cuanto menor es su pKa.  La lista comienza con los compuestos de menor acidez, mayor pKa, como son los alcanos (pKa = 50). 

Los hidrógenos a respecto a esteres, amidas, acidos carboxílicos, aldehídos, cetonas..... presentan una acidez intermedia con valores de pKa comprendidos entre 20 y 30. La especies protonadas tienen hidrógenos con pKas negativos, llegando a valores inferiores a -10.
Descargar pdf con recopilación de pKas de R. Williams
 
 

VÍDEO DE LA SEMANA

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Germán Fernández
Creado: 19 Febrero 2023
Visto: 51745

Determinación de la estructura de un compuesto orgánico de fórmula C6H10O a partir de sus espectros de RMN e infrarrojo.

Canal YouTube QUÍMICA ORGÁNICA

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Germán Fernández
Creado: 21 Junio 2021
Visto: 158796

 

 

 

He creado este nuevo canal específicamente para la química orgánica, así los contenidos no estarán mezclados con los de otras materias.  En él trataremos los temas típicos de la química orgánica general así como temas de orgánica avanzada y heterociclos. 

Espero que te resulte útil para preparar los cursos de química orgánica.

Germán Fernández.

EDITORES MOLECULARES

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Germán Fernández
Creado: 26 Agosto 2008
Visto: 619803

editores

Los editores moleculares son programas de ordenador diseñados para dibujar moléculas y reacciones.  Son imprescindibles para poder expresarse en química orgánica, permitiendo escribir reacciones y mecanismos.


Existen dos editores moleculares cuyas prestaciones destacan sobre el resto: ACD/ChemSketch y ChemDraw.

Leer más: EDITORES MOLECULARES

Apps ANDROID

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Germán Fernández
Creado: 08 Enero 2015
Visto: 220653

Aplicaciones Android que podéis descargar en Google Play

descarga

Química Orgánica: aplicación que contiene gran parte del contenido mostrado en esta web

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.net.quimicaorganica&hl=es

Nomenclatura Química Orgánica: aplicación con teoría y ejercicios interactivos para nombrar compuestos orgánicos.

https://play.google.com/store/apps/details?id=german.nomenclatura_organica&hl=es

  • Bahasa Indonesia
  • Português (Portugal)
  • Русский (Россия)
  • Italiano (Italia)
  • Deutsch (Deutschland)
  • Español (forma internacional)
  • Français (France)
  • English (UK)

Centros Universitarios

FOROQUÍMICO
(Centro Universitario)

unioviFacultad de Química 
(Universidad de Oviedo)


CONTENIDO

  • Síntesis Orgánica
  • Reacciones orgánicas
  • Libros
  • Modelos Moleculares
  • Publicaciones
  • Productos químicos
  • Laboratorio
  • Blog de Alejandro Savin
  • Blog de Usuarios

MENÚ USUARIO

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Modificar Datos
  • Cookies
  • Sitemap (HTML)

CANAL YOUTUBE

 
 

¿Dime qué necesitas?

¿Cuántos estamos?

Hay 669 invitados y ningún miembro en línea

Libro Química Orgánica

libro

Libro Nomenclatura Orgánica

caja nomenclatura

LO MÁS LEÍDO

  • Nomenclatura de alcanos
  • Isómeros geométricos o cis - trans
  • Clasificación de isómeros
  • Nomenclatura de Alquenos
  • Propiedades físicas de alcanos
  • Alcanos
  • Tipos de hidrocarburos
  • Nomenclatura de Cicloalcanos
  • Los 20 aminoácidos que componen las proteínas
  • Alcanos isómeros
  • Oxidación de Alcoholes
  • Propiedades físicas de los éteres
  • Nomenclatura de Alcoholes
  • Nomenclatura del Benceno
  • Nomenclatura de Alquinos
  • Propiedades físicas de Alquinos
  • Nomenclatura - Acidos Carboxílicos
  • Nomenclatura de Aminas
  • Alcoholes - características generales
  • Proyección de Fischer

FORO: ÚLTIMOS POST

    • Avatar de Pajaro13
    • dudas Esterificacion de alfa-halo carboxilo
    • En: Química Orgánica Avanzada / Síntesis Orgánica
    • por Pajaro13
    • 1 semana 1 día antes
    • Avatar de Wilbertrivera
    • solución de examen
    • En: Síntesis Orgánica / Preguntas sobre Retrosíntesis y Síntesis
    • por Wilbertrivera
    • 5 meses 1 semana antes
    • Avatar de Pajaro13
    • Dudas Ractividad 3-oxo-tetrahidritiofeno
    • En: Heterociclos / Pirrol, Tiofeno y Furano
    • por Pajaro13
    • 9 meses 4 días antes
    • Avatar de Pajaro13
    • Dudas -mecanismos
    • En: Heterociclos / Quinolina e Isoquinolina
    • por Pajaro13
    • 9 meses 3 semanas antes
    • Avatar de Pajaro13
    • cuestiones varias - Orgánica
    • En: Temas sin clasificación / Cuestiones varias
    • por Pajaro13
    • 9 meses 4 semanas antes

ÚLTIMAS NOVEDADES

  • Reacción de Hunsdiecker
  • Diels-Alder de 1,4-difenil-1,3-butadieno y anhídrido maleico
  • Bromación de etilbenceno con NBS
  • Bromación alílica de ciclohexeno con NBS
  • Hidrogenación catalítica del del diciclopentadieno
  • Reducción de ácido carboxílico a alcohol con $LiAlH_4$
  • Preparación de diol ANTI (trans-1,2-ciclohexanodiol)
  • Oxidación de alcohol con $CrO_3(Py)_2$
  • Preparación del oxidante $CrO_3(Py)_2$
  • Oxidación de alcohol a cetona con reactivo de Jones
  • Oxidación de cetona por Baeyer-Villiger
  • Preparación del ácido perbenzoico
  • Epoxidación del estireno
  • Pera para Pipetas
  • Cristalizador
  • Matraz Erlenmeyer
  • Matraz Schlenk
  • Matraz de Tres Bocas
  • Grasa para Uniones Esmeriladas
  • Embudo de Adición Isobárico