La oxidación de Baeyer Villiger permite transformar cetonas en ésteres.

La cetona [1] reacciona con agua oxigenada o un perácido para formar el éster [2]. El oxidante inserta un átomo de oxígeno entre el carbono carbonilo y el vecino (carbono alfa).
Las cetonas cíclicas producen lactonas por oxidación de Baeyer-Villiger.

En el caso de cetonas sustituidas, el oxígeno entra del lado con más sustituyentes.

La reacción de aldehídos con perácidos produce ácidos carboxílicos.
