logo foroquimico web¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas. 
Material específico para cada Universidad con teoría, ejercicios y exámenes resueltos en vídeo, creado por Germán Fernández.  Soporte para dudas por WhatsApp. .

Más información en www.foroquimico.com

 

 

De la discusión anterior puede deducirse que un protón produce una señal con un número de picos una unidad superior al número de hidrógenos vecinos. En la siguiente imagen podemos observar los picos que produce un hidrógeno $H^b$ al acoplarse con un número de hidrógenos variables $H^a$

acoplaimiento-spin-spin-05

La intensidad de los picos de una señal vienen dados por el triángulo de Pascal (Tartaglia)

triangulo-pascal

Deben tenerse en cuenta dos consideraciones al aplicar la regla N+1:

  • En moléculas del tipo $A-CH_{2}^{a}-CH_{2}^{b}-CH_{2}^{a}-A$ los protones $H^b$ aparecen como un quintuplete.
  • En moléculas del tipo $A-CH_2-CH_2-A$, los cuatro protones son equivalentes y dan un singulete.