¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas.
Material específico para cada Universidad con teoría, ejercicios y exámenes resueltos en vídeo, creado por Germán Fernández. Soporte para dudas por WhatsApp. .
Más información en www.foroquimico.com
-
lednion
-
Autor del tema
-
Mensajes: 6
-
-
|
Hola buenas, soy nuevo en el foro, un saludo a todos. Mi duda es la siguiente: En la nitración del tolueno, yo entiendo porqué orienta a orto y a para, pero lo que no entiendo es porque tiene en orto un rendimiento del 60% y en para un 30%. Yo pensaba que por impedimento estérico sería al revés. Alguna idea? Gracias por adelantado al que responda, y tambien al que se tome la molestia de leerme. Un abruzo
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
|
|
Hola, tu duda estoy seguro es la duda de muchos y trataré de explicarla a continuación. La orientación orto-para se debe a un efecto resonante que es mas fuerte en la posición para y a un efecto inductivo que es mas fuerte en la posición orto, normalmente los directores orto-para con electrones libres tienen un efecto de resonancia fuerte y estabilizan mejor el producto en para, pero al ver en la posición orto ese efecto de resonancia inicia a competir con un efecto inductivo negativo originado por la electronegatividad del átomo activante, por tanto el producto en orto disminuye en proporción, todo esto aunado a un impedimento estérico del sustituyente.
En el caso del tolueno el efecto de resonancia en para es casi nulo y no hay un efecto inductivo negativo en orto, aunque si hay un efecto esterico en orto, hasta aqui ambas posiciones estan igual en reactividades, sin embargo se obtiene una proporción 38:58 de para:orto. Posiciones orto hay dos y para una. Por tanto, al comparar las velocidades relativas de reacción para:orto, el valor orto lo deberemos dividir por dos. Así que la posición para del fenol reacciona 38:29 veces, es decir 1.3:1, más rápido que la orto. El camino del isómero para es por tanto el más bajo en energía.
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
-
lednion
-
Autor del tema
-
Mensajes: 6
-
-
|
Muchisimas gracias, no se me habia ocurrido que la respuesta pudiera ir por esa rama (estaba venga darle vueltas a la estabilidad de los intermedios, no pensaba que pudiera estar debido a algo tan simple  ). Un saludo
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
|
|
No hay de que Lednion, y si tienes cualquier otra pregunta no dudes en acudir aqui que hay gente muy capaz para responderte
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
-
Meric
-
-
Mensajes: 152
-
-
|
Buenas tardes,
no se puede cambiar el rendimiento a p cambiando quizas las condiciones?
Un saludo
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
-
Meric
-
-
Mensajes: 152
-
-
|
Pero habria alguna forma de alterar este rendimiento apara?
|
|
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
|
Tiempo de carga de la página: 0.597 segundos