¡Hola! A mi me pasaba igual cuando estudiaba química orgánica en el pregrado. En verdad sufría mucho porque a diferencia de otras químicas, que son más "mecánicas", si se quiere, en química orgánica el más ligero cambio en un sustrato o en una condición de reacción puede generarte cambios significativos en el mecanismo, el producto, y en el análisis que debes hacer.
Mi recomendación es que no intentes memorizar (pues no va a funcionar y solo vas a entrar en un círculo viciosos de frustración y agotamiento). A mi me funcionó leer bien los libros, los capítulos de cada tema con calma, tratando de entender el material. Hoy día además puedes ayudarte con videos de youtube.
Otra cosa que es importante saber, es que en química orgánica los temas son como complementarios o acumulativos. Estereoquímica, por ejemplo, que se ve casi al inicio de la asignatura, te persigue por siempre. Al igual que ácido-base, resonancia... entonces entender cada tema es fundamental para que luego no se te acumulen dudas que pueden dificultarte los temas posteriores.
Así que calma, y paciencia. Atiende un tema la vez, enfócate en las características de cada tipo de reacción, y poco a poco vas a ir avanzando bien.