Dibuje el compuesto de fórmula molecular C7H13Br que forma cada alqueno mostrado como producto exclusivo de eliminación E2.

Solución

Para obtener el haloalcano que por eliminación genera el alqueno, debe colocarse en un carbono del doble enlace el bromo y en el otro el hidrógeno. En el ejemplo [1] son iguales ambos carbonos y no importa el orden en el que se coloquen ambos grupos.
En el caso [2] el bromo debe colocarse en el carbono del extremo para que sólo exista un carbono b y la eliminación genere de forma regioselectiva el alqueno deseado. El uso de tert-butóxido se debe a que los sustratos primarios dan SN2 con bases fuertes, pero eliminan con bases impedidas.
En [3] se coloca el bromo frente al isopropilo, para que los dos carbonos b sean equivalentes y se obtenga sólo el alqueno deseado.
En [4] se consigue el alqueno deseado colocando el bromo en el extremo de la cadena y empleando base impedida para evitar la SN2
En [5] también se busca una posición simétrica para el bromo, consiguiendo así la formación de un sólo alqueno.